![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcDcJcwf-l6zw9WEaVwTMFTBbvgIYYfN33ftZRgvBOYqv71uU0xakjEtXCaO_GpBwh9ri05NICRbbzM0HCFoKGyxODieOeiJr8ArTjoPcTIvGNs5RYeGZ4h1mFhU2BgxA9XOd1toBpWefX/s320/ecologia.jpg)
Te invitamos a revisar nuestro blog, destinado a la concientización sobre el cuidado del planeta, nuestro hogar, y a ser parte de este gran cambio que proponemos reciclando, re-usando y renovando.
Te ofrecemos una gama de alternativas creativas para re-usar aquellas cosas que consideramos "basura" de una forma adecuada y provechosa.
El hombre es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea.
El hombre tiene el derecho a disfrutar de condiciones de vida adecuadas en un medio de calidad que le permita llevar una vida digna y gozar de bienestar, y tiene la solemne obligación de proteger y mejorar el medio para las generaciones presentes y futuras.
Las actividades realizadas por el hombre en forma individual y/o colectiva, su bienestar político, económico y social deben desarrollarse siempre teniendo en cuenta la importancia de la conservación de la naturaleza, la flora y la fauna, los recursos naturales; renovables y no renovables; en beneficio de las generaciones presentes y futuras mediante una cuidadosa planificación u ordenación, según convenga.
Es indispensable una labor de educación en cuestiones ambientales, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos y que presente la debida atención al sector de población menos privilegiado, para ensanchar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su dimensión humana. Es también esencial que los medios de comunicación de masas eviten contribuir al deterioro del medio ambiente humano y difundan, por el contrario, información de carácter educativo sobre la necesidad de protegerlo y mejorarlo, a fin de que el hombre pueda desarrollarse en todos los aspectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario